top of page

QUE ES LA CIRUGIA REFRACTIVA?

  • Foto del escritor: María Isabel Freile Moscoso
    María Isabel Freile Moscoso
  • 28 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

La cirugía refractiva es aquélla que se realiza para corregir defectos como MIOPIA, ASTIGMATISMO e HIPERMETROPIA, con láser. El láser “talla” la córnea en múltiples puntos, orientada con el mapa de la córnea o topografía (diferente para cada ojo y cada persona), permitiendo corregir el defecto refractivo.

Actualmente existen 3 técnicas disponibles para realizarla:



LASIK:

Es la cirugía ocular más comúnmente realizada, por ser la que presenta resultados más predecibles y duraderos.

La cirugía se realiza retirando la capa superficial de la córnea, formando un “flap”, el mismo que se vuelve a colocar nuevamente en su sitio.

Ventajas de esta cirugía:

Provoca menor dolor que la cirugía PRK: debido a que no se retira el epitelio, si no que se vuelve a colocar el flap (epitelio + estroma) en su sitio, protegiendo la córnea de manera natural.

Resultados predecibles, sobre todo en MIOPIA con astigmatismo escaso, o MIOPIAS puras menores a 6 dioptrías. Esto quiere decir que su visión mejorará sin que usted necesite utilizar lentes por un período largo de tiempo, generalmente hasta el aparecimiento de la presbicia (entre los 43 – 45 años de edad).

Recuperación rápida 4-5 dias.

Desventajas:

Ojo seco que puede durar hasta 6 meses luego de la cirugía.

PRK:

Es una alternativa a la cirugía LASIK, que se utiliza en pacientes en los cuales no se puede realizar LASIK debido a tener córneas muy delgadas o altas medidas (MIOPIA o HIPERMETROPIA > 6 dioptrías).

Particularidades de la cirugía:

Util para córneas delgadas.

Mayor dolor postoperatorio.

Mayor tiempo de recuperación luego de la cirugía.

Resultados menos predecibles: podría regresionar la medida a largo plazo.

SMILE:

Técnica quirúrgica de última generación para el tratamiento de miopía y astigmatismo.

En esta técnica, se utiliza láser de femtosegundo para crear un lentìculo dentro de la còrnea, cuyo grosor se determina en función de la medida a corregir en cada paciente. El lentìculo se extrae El lentículo se extrae a través de una microincisión de 2 mm, evitándose así el corte circular de los 20 mm de la técnica anterior.

Con SMILE se puede corregir una miopía de hasta 10 dioptrías y 5 dioptrías de astigmatismo, siendo el máximo 10.00 dioptrías en total sumando esfera y cilindro. Es la técnica más adecuada para deportistas y duración media de la operación es de 20 minutos.

La principal diferencia de esta técnica, respecto a sus predecesoras, es que al no actuar sobre las capas superficiales de la córnea permite mantener la integridad de la estructura anterior de la córnea; Evitando las posibles complicaciones asociadas a otras técnicas como el desplazamiento del flap o la aparición de problemas de ojo seco.

El lentículo se extrae a través de una microincisión de 2 mm, evitándose así el corte circular de los 20 mm de la técnica anterior.

Con SMILE se puede corregir una miopía de hasta 10 dioptrías y 5 dioptrías de astigmatismo, siendo el máximo 10.00 dioptrías en total sumando esfera y cilindro. Es la técnica más adecuada para deportistas y duración media de la operación es de 20 minutos.

La principal diferencia de esta técnica, respecto a sus predecesoras, es que al no actuar sobre las capas superficiales de la córnea permite mantener la integridad de la estructura anterior de la córnea; Evitando las posibles complicaciones asociadas a otras técnicas como el desplazamiento del flap o la aparición de problemas de ojo seco.



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

(02)2378-819 / 0999-023-576

  • Facebook

©2019 by Dra Maria Isabel Freile Oftalmologo. Proudly created with Wix.com

bottom of page