Síndrome Informatico
- María Isabel Freile Moscoso
- 10 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2019
¿QUÉ ES EL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO (SVI)?

Somos testigos que el trabajo / entretenimiento en medios digitales ha aumentado de manera importante en los últimos años, y sigue aumentando. Esto produce un esfuerzo extra para nuestros ojos, ya que nos obliga a estar varias horas enfocando a corta distancia, y produce además una reducción de la frecuencia de parpadeo.
Según un estudio realizado en España, aproximadamente 70% de personas sufren en algún momento el SVI, asociado a un excesivo uso de pantallas: computadora, celulares, tablets, game box.
Si hablamos de rangos de edad, observamos que las personas menores de 30 años pasan en promedio 10,5 horas al día mirando una pantalla; los adultos de 31-45 años, 9,3 horas / día; los adultos de 46-60 años, 8,3 horas /día; los mayores de 60 años, 3,8 horas / día.
Los síntomas del Síndrome Visual Informático o SVI son:
· Irritación y ardor ocular.
· Dolor de cabeza, especialmente en zona frontal (en la frente o sobre los ojos).
· Fatiga o cansancio visual.
· Resequedad ocular.
· Lagrimeo.
· Visión borrosa.

¿COMO PODEMOS EVITAR EL SINDROME VISUAL INFORMATICO?
· Regla del 20 – 20 – 20:
Cada 20 minutos, retirar la vista de la pantalla y descansar, mirando un objeto a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.
· Mantener una postura correcta frente a la computadora: apoyando la columna en el respaldo, apoyar el brazo sobre la mesa doblando el codo en ángulo recto, y sobre todo, manteniendo el monitor a la altura de los ojos , utilizando una buena iluminación en su sitio de trabajo.
· Parpadear voluntariamente y cerrar los ojos ocasionalmente.
· Uso de lágrimas artificiales.
· Uso de corrección óptica con lentes de adecuada prescripción (según indicación de su médico).
Comments