Qué es el glaucoma?
- María Isabel Freile Moscoso
- 17 jun 2019
- 1 Min. de lectura
El glaucoma es una enfermedad que produce un daño del nervio óptico ("cable" de conexión del ojo con el cerebro). Generalmente se produce por un aumento en la presión intraocular (ejercida por la cantidad de "líqduido" dentro del ojo, aunque también puede ser producida por problema de circulación sanguínea a nivel de estructuras cercanas al nervio óptico.

Es la principal causa de ceguera irreversible en personas mayores de 60 años.
Sus factores de riesgo son:
- Factores genéticos: si tienes alguien en tu familia con glaucoma, tienes el riesgo de desarrollarlo en la edad adulta.
- Trauma ocular.
- Uso de colirios de manera cronica y sin prescripción, especialmente corticosteroides (dexametasona, prednisolona).
- Condiciones oculares que produzcan inflamación grave intraocular (uveítis).
De manera general, el glaucoma es asintomático, es decir, no causa ningún síntoma ni molestia. De ahí la importancia del CHEQUEO PERIÓDICO tanto de la presión intraocular como del fondo de ojo, y de realizar examenes especiales (OCT de nervio, campo visual, paquimetría) cuando hay antecedentes familiares y hallazgos sospechosos en el Examen Oftalmológico.
NO ESPERES A TENER MOLESTIAS: Realízate un chequeo oftalmológico anual para descartar o realizar diagnóstico y tratamiento del GLAUCOMA a tiempo. Puede salvar tu visión!

Referencias: www.aao.org
Comments